Receta de Chicha Morada
Si de bebidas icónicas se trata, tenemos que hacer referencia si o si de la chicha morada. Esta bebida tan generosa no solo es consumida en el Perú, sino que la misma se ha extendido en el extranjero por su refrescante sabor y versatilidad al momento de prepararla. Además cuenta con grandes beneficios para nuestra salud.
Beneficios de la chicha morada
El maíz morado ya sea consumido en chicha morada o mazamorra, cuenta con grandes beneficios para nuestra salud. Entre ellos previene el cáncer, gracias a las antocianinas que combaten la formación de células cancerígenas, así mismo funciona como un gran antiinflamatorio natural.
Por otro lado, podemos decir que nos ayuda a mantener una buena circulación sanguínea y así disminuir los niveles de colesterol en la sangre, protegiendo nuestras venas y arterias. También retarda el proceso de envejecimiento, repotencia nuestra visión y nos ayuda a bajar de peso.
De modo accesorio, debemos decir que el maíz morado tiene muchos más beneficios y propiedades; consumirlo debería ser casi una obligación en nuestra mesa familiar. Además de ello debemos fomentar su consumo y aprovecharlo al máximo.
¿Quieres aprender a preparar esta rica y refrescante bebida?, sigue leyendo esta receta que hoy traemos para ti. Aquí vamos!
Receta de la chicha morada
Date un gusto y aprende como hacer chicha morada, toma nota del los ingredientes y sigue el paso a paso.
Bebidas | 20 min |
4 jarras | 45 min |
158 kcal | 1h 5 min |
Ingredientes
- 1 kilo de maíz morado
- 1 piña golden
- 4 manzanas (de tu preferencia)
- 8 limones
- 8 clavos de olor
- 2 ramitas de canela
- ½ kilo de azúcar
- 4 litros de agua
- cubos de hielo al gusto
Preparación
- Para empezar, coloca el maíz morado en un recipiente y procede a desgranarlo, así mismo con tus manos parte en dos las corontas resultantes. Después, lávalo bien y reserva.
- Seguidamente, con la ayuda de un cuchillo retira la cáscara de la piña. Procede a lavarla y resérvala.
- Luego, coloca en la hornilla una olla grande y agrega 4 litros de agua. Adiciona el maíz morado, las cáscaras de piña, los clavos de olor y las ramitas de canela. Deja que se cocine por un lapso de 30 minutos a fuego alto.
- Una vez que rompa el hervor, baja el fuego y remueve la preparación con una cuchara de madera de preferencia, deja cocinar lentamente por 15 minutos más.
- Pasado este tiempo quita el fuego, cuela la preparación y deja enfriar. Reservar.
- Mientras la chicha morada se enfría, en la mesa de trabajo quita la cáscara a las manzanas con mucho cuidado y córtalas en cuadritos pequeños. Reservar.
- Ahora bien, es momento de agregar el azúcar a la preparación, remueve muy bien hasta que la misma se disuelva por completo y quede en su punto exacto.
- Por último, adiciona el jugo de los limones, las manzanas picadas y mezcla todo muy bien para que los ingredientes se adhieran de manera homogénea.
- Listo, ahora puedes servir y compartir con tus familiares y amigos , si deseas disfrútala a temperatura ambiente o agrégale unos cubos de hielo. Salud!
Consejos para preparar chicha morada
- Al momento de la preparación es importante añadir primero el azúcar y luego el limón, esto permitirá minimizar el exceso de azúcar y será mas práctico al momento de endulzar.
- Te recomiendo incorporar el azúcar y el jugo de limón solo a la parte que usarás.
- La chicha morada puede durar varios días en el refrigerador, siempre y cuando no tenga azúcar ni limón.
- A la preparación puedes agregarle hojas de higos.
- En el Perú la chicha morada es muy usada para acompañar una serie platos típicos, como: anticuchos, picarones, pollo a la brasa, ect.