Receta de Tacacho con Cecina

Consumido de manera más asidua en la fiesta de San Juan, el tacacho con cecina es un exquisito plato oriundo de la selva del Perú. El cual se ha vuelto popular en el resto del país, por su gran sabor ahumado y versatilidad en su elaboración.
Preparación del tacacho con cecina
En relación a su preparación consiste en hacer unas bolas de tacacho ( plátano bellaco verde frito), acompañado de chorizo, cecina de cerdo y una exquisita salsa picante de cocona, esta última indispensable para darle ese toque especial a nuestro plato.
Como podrás ver es una receta muy práctica de llevar a cabo, solo es cuestión de tener todos los ingredientes listos y empezar de una vez por todas con la preparación. Además es bueno mencionar que la cecina de cerdo contiene muchos nutrientes y beneficios para nuestra salud. Como el magnesio, fósforo, potasio, complejo B, vitamina A entre otros.
Lleva a tu mesa algo diferente y sorprende a tus familiares y amigos, estamos seguros que quedaran más que satisfechos. Quédate con nosotros y sigue el paso a paso de su preparación. Seguimos!
Receta de tacacho con cecina
Sal de la rutina y engríe el paladar de tus comensales preparando este rico plato con sabor a selva. Aquí vamos!
Platos | 22 min |
4 | 33 min |
396 kcal | 55 min |
Ingredientes
- 9 plátanos bellacos verdes
- 200 gramos de chicharrón picado en trozos pequeños
- ½ kilo de cecina
- 4 chorizos
- 3 cucharadas de manteca de cerdo
- Aceite c/n
- Sal al gusto
Para la salsa de cocona
- 2 coconas
- 6 ajíes charapita
- Sacha culantro al gusto
- 1 cebolla mediana
- Jugo de 2 limones
- 1 cucharada de aceite vegetal
- Sal al gusto
Preparación
- Lo primero que debes hacer es lavar los plátanos y luego pelarlos, posteriormente córtalos en rodajas de 1 cm de espesor.
- A continuación pon al fuego una sartén y vierte un chorro de aceite. Fríelos a fuego medio por espacio de 6 minutos o hasta que estén dorados.
- Después, dispón de un mortero o recipiente resistente, coloca los plátanos y procede a triturarlos ya sea con un mazo o tenedor. En seguida ve incorporando a la preparación la manteca de cerdo, el chicharrón y sal al gusto.
- Remueve toda la mezcla muy bien y con tus manos previamente lavadas ve armando las bolas de tacacho, de aproximadamente 6cm de espesor. Reservar.
- Es momento de cocinar la cecina, para ello en una sarten vierte un chorrito de aceite y cuando esté caliente pon a freír por ambos lados, hasta lograr el punto exacto de cocción. El mismo que será de acuerdo al gusto de cada paladar. Repite el mismo procedimiento para el chorizo, pero antes hazle unos cortes diagonales en ambos lados para que se cocine uniformemente. Reservar.
De la salsa de cocona
- Para empezar debes lavar con abundante agua la cocona, los ajíes charapita y el sacha culantro. Posteriormente pícalos finamente en cuadritos y deposítalos en un recipiente.
- Acto seguido corta la cebolla de la misma forma. Después la agregas a la preparación inicial.
- Para finalizar agrega el jugo del limón, marina todo muy bien y agrega el aceite y sal al gusto.
- Ahora puedes servir: lo normal es colocar 2 bolas de tacacho, una porción de cecina y 1 chorizo; acompañado con la salsa de cocona. Buen provecho!
Consejos para hacer tacacho con cecina
- Puedes emplear como bebida un café bien calientito, chicha morada o una cerveza bien fría. Todo dependerá de la estación.
- Si deseas, al momento de hacer el tacacho puedes utilizar la mitad de plátanos verdes y la otra parte madura, te quedará igual de delicioso.
- Así mismo, para su cocción puedes hacerlos sancochados o asados en parrilla. De esta última forma puedes cocinar también la cecina y el chorizo.
- En reemplazo de la salsa de cocona, puedes usar la sarsa criolla, y si no tienes el sacha culantro utiliza el cilantro o culantro.
Te puede interesar: Receta de Menestrón de Carne