El arroz con chancho o arroz con cerdo es un plato típico del norte peruano, pero como sucede casi siempre, existen distintos modos de preparación según la zona. No obstante, y como su nombre lo indica, es un platillo que siempre se elabora a base de arroz y chancho, los cuales se cocinan sobre un aderezo criollo muy peruano.
Si deseas preparar un plato súper completo, nutritivo, sustancioso, sabroso y que, además, sea fácil y rápido de realizar, esta es tu gran oportunidad.
Aprovecha y sírvelo para una ocasión especial y deja que sean tus comensales quienes le den el visto bueno. Sigue leyendo para que veas el paso a paso y aprendas como hacer este suculento platillo.
Receta de arroz con chancho peruano
Ingredientes
- 1 kilo de panceta de cerdo
- 4 tazas de arroz
- 1 cebolla roja cortada en cuadritos pequeños
- 1 taza de arvejas
- 3 cucharadas de pasta de ají mirasol
- 2 tomates cortados en cuadritos
- 1 zanahoria cortada en cuadritos
- 2 dientes de ajo cortados en cuadritos pequeños
- 1 choclo desgranado
- Aceite vegetal c/n
- 5 ½ tazas de agua
- Sal y pimienta al gusto
Preparación
- Para empezar debes cortar la panceta en trozos medianos. Luego condiméntala con un poco de sal y pimienta. Reserva.
- Por otro lado, pon a calentar una olla con un chorrito de aceite. Una vez esté bien caliente, incorpora los trozos de panceta y deja que se doren por ambos lados. Retira la carne y reserva.
- En la misma olla, añade la cebolla y deja sofreír hasta que la misma se ponga transparente. Luego, agrega el ajo y la pasta de ají mirasol. Remueve constantemente y deja cocinar por 4 minutos.
- Es momento de agregar el tomate. Mezcla nuevamente y deja que el aderezo se cocine por 2 minutos más.
- Una vez esté listo el aderezo, incorpora los trozos de panceta. Mezcla muy bien para que la carne absorba el sabor del mismo.
- Seguidamente, añade la zanahoria, las arvejas, el choclo desgranado y el arroz. Remueve todo muy bien. Agrega las tazas de agua, sazona con sal y pimienta y deja cocinar hasta que el arroz granee. Esto toma aproximadamente 20 a 25 minutos, luego retiras del fuego.
- Listo, sirve una buena porción de arroz y encima un trozo de panceta. Acompáñalo con una salsa criolla, yuca o camote sancochado. ¡Provecho!
Consejos para hacer el arroz con chancho peruano
- Al aderezo también le puedes incorporar un poco de culantro, perejil y hierbabuena, todo picadito finamente. Así mismo, puedes agregarle un poco de achiote para que el arroz agarre un poco más de color.
- En cuanto a los vegetales, también se pueden incorporar otros tantos, como por ejemplo: nabo, camote, pimiento rojo, ají amarillo, col, etc. Estos deben picarse en cuadritos e incorporarse a la preparación en el mismo momento que se añade la zanahoria.
- Este arroz se puede hacer con otro tipo de carnes, por ejemplo: carne de res o pollo.
- Dato adicional: el arroz con chancho peruano aporta una gran cantidad de vitaminas y minerales: vitamina E, vitamina K, vitamina B, potasio, sodio, zinc y yodo.
Te puede interesar: Adobo de chancho peruano
Datos de la receta
Cocina: | Peruana |
Categoría: | Plato Principal |
Dificultad: | Fácil |
Raciones: | 4 |
Calorías por ración: | 280 kcal |
Tiempo de preparación: | 15min |
Tiempo de cocción: | 35min |
Tiempo total: | 50min |
Enviar comentario