Exquisitos e irresistibles, suaves y jugosos. Así son los anticuchos peruanos, llenos de mucha historia y popularidad. Tan es así que inclusive tienen su día central, se celebra el 17 de octubre de cada año en la procesión y feria taurina del Señor de los Milagros.

Sorprende a tus comensales con esta exquisita receta que hoy traemos para ti y deja que ellos den el visto bueno.

¿Cómo se prepara los anticuchos peruanos?

Si ahondamos en su preparación, podemos decir que el secreto principal está en macerar un día antes el corazón y al momento de la preparación, hacerlo con mucho amor y dedicación.

Generalmente se hacen a base de corazón de res ensartados en palitos de caña o brochetas. Después son cocidos en una parrilla a fuego medio, aderezado con ingredientes tradicionales como el vinagre, ajo molido, comino, ají panca, pimienta y sal.

Para acompañarlos, no puede faltar el choclo serrano y papas sancochadas, oriundas del lugar. Y que decir de las infaltables salsas de ajíes esto lo hace un majestuoso plato admirado y deseado por los paladares más exigentes.

¿Quieres aprender a cocinar este rico platillo? Quédate con nosotros y sigue el paso a paso de esta receta que hoy traemos para ti, con un plus adicional puesto que también contemplaremos los ingredientes y preparación del ají anticuchero, vital en este suculento plato. Sin más preámbulos, vamos con la preparación. Acompáñame!

Receta de anticuchos peruanos

Toma nota de los ingredientes tanto de los anticuchos y el ají anticuchero, para que al momento de degustarlo sea igual o mejor a los que preparan en la carretilla o la esquina del barrio. Sigamos!

Ingredientes para los anticuchos

  • 1 kg de corazón de res
  • 7 cucharadas de ají panca molido
  • 1 cucharada de pimienta
  • 1 y 1/2 cuchadas de comino
  • 7 cucharadas de ajo molido
  • 7 cucharadas de vinagre
  • Una cucharada de orégano
  • 100 ml de aceite vegetal
  • 1 cucharada de ají amarillo molido
  • 1 cucharada de sal

Para el ají anticuchero

  • 3 ajíes rocotos medianos sin venas ni pepas
  • 1 cabeza de cebolla china picada finamente
  • 1 cabeza de ajo sin cáscara
  • 80 ml de aceite vegetal
  • 7 cucharadas de vinagre
  • 1 cucharada de pimienta
  • 1 cuchara de sal

Para la guarnición

  • 4 papas sancochadas cortadas en rodajas
  • 4 choclos cocidos en rodajas

Utensilios

  • 1 brocha hecha de hojas de choclo
  • palitos de caña (palo de carrizo)

Preparación de los anticuchos

  1. Para empezar, con la ayuda de un cuchillo debes quitar toda la grasa y nervios que tenga el corazón de res.
  2. Acto seguido, deposítalo en un recipiente y lávalo bien, de ser necesario tres veces; esto es vital, debido a que el corazón contiene más sangre, si lo que quieres es lograr un anticucho con sabor agradable, este paso es imprescindible.
  3. Dicho esto, procede a cortar el corazón en trozos diagonales de 4cm de diámetro aproximadamente, después espolvorea la sal, revuelve bien y déjalo así por 3 minutos para que se impregne bien en los trocitos de corazón. Reservar.
  4. Mientras tanto, en un recipiente coloca la pimienta, el comino, el orégano, el ají amarillo, el ají panca, el aceite, el ajo y el vinagre. mezcla todo muy bien y ve adicionando de a pocos los trozos de carne. Confirma el punto de sal y deja marinando desde la noche anterior, unas 12 horas para ser exacto. Puedes dejarlo entre 2 a 4 horas antes de la cocción, pero mientras más tiempo se macere, será mucho mejor.
  5. Ahora bien, pasado este tiempo inserta los trozos en los palitos de brocheta, lo aconsejable es máximo 4 por palito. Así mismo en un tazón, vierte una cucharada del aderezo de la carne, a continuación adiciona 3 cucharadas de agua y aceite, remueve bien y reserva. Este jugo parrillero, nos servirá para embadurnar los anticuchos al momento de la cocción.
  6. En seguida, calienta la parrilla a fuego medio y añade un poco de aceite, cuando este caliente, incorpora los anticuchos y ve cocinándolos de manera homogénea por ambos lados, untándolos cada 1 minuto con el jugo parrillero y la brocha hecha de hojas de choclo. Todo esto por un espacio de 6 minutos en cada lado o hasta que estén en su punto.
  7. Para terminar, acomoda en la parrilla las rodajas de papas sancochadas y dóralas levemente, para que estas absorban el aderezo de los anticuchos. Cuando ya estén listas, retíralas y reserva.

Pasos para el ají anticuchero

  1. Lo que debes hacer, es poner en la licuadora, los ajíes rocoto, el ajo, el aceite, el vinagre, la sal y pimienta.
  2. Después, licúalo por un espacio de 3 minutos.
  3. Cuando este en su punto, confirma el punto de sal y deposítalo en un bol, añade la cebolla china cortada previamente y marina la mezcla generosamente, hasta que los ingredientes se compenetren bien.
  4. Listo, ya tenemos nuestro acompañante perfecto para los anticuchos. Disfrútalo!

Tips y consejos para servir los anticuchos peruanos

  • Para servir esta delicia usa un plato de preferencia plano; distribuye unas hojas de choclo como especie de cama, en el centro colocas los anticuchos y a los costados rodajas de choclo y papas sancochadas. Y para acompañar el infaltable y picante ají anticuchero.
  • En cuestión de bebidas, dependiendo de la estación puedes tomar una rica chicha morada helada, popular en el Perú. También un vino o por último, una rica cerveza bien fría.
  • En  muchos negocios como restaurantes o cocineras ambulantes. Suelen añadir a los anticuchos el choncholí (intestino delgado), el rachi (estómago de la res) y las mollejas.
  • Si bien es cierto que lo ideal es usar una parrilla de carbón, podrías usar una parrilla eléctrica o una sarten grande.
  • Cabe resaltar, que en otros países como Argentina, Chile, Bolivia, ect. tienen su propia versión de anticuchos, con ingredientes y características diferentes.
Te puede interesar: Mazamorra de plátano

Datos de la receta

Cocina:Peruana
Categoría:Plato Principal
Dificultad:Fácil
Raciones:4
Calorías por ración: 235 kcal
Tiempo de preparación: 15min
Tiempo de cocción: 10min
Tiempo de Marinado:4h
Tiempo total: 4h 25min