El shambar, también conocido como “shambar de los lunes”, es una sopa oriunda de la costa norte del Perú, exactamente en la ciudad de Trujillo - la libertad. Es una preparación que se caracteriza por ser muy sustanciosa, densa y nutritiva, muy recomendada para personas que quizá sufren de anemia o algún tipo de debilidad.

Prepara esta deliciosa sopa un lunes al mediodía y forma parte de esta importante tradición. Considérela como una excelente excusa para agasajar a los suyos y aportarles ese toque de energía necesaria para comenzar bien la semana.

Es importante mencionar que existen variantes de esta preparación; sin embargo, hoy te presentaremos una receta que mantiene inmersa la esencia del auténtico shambar trujillano.¿Quieres saber cómo preparar sopa shambar? Sigue leyendo y mira la receta que hoy traemos para ti. Veamos los detalles

Receta de shambar

Ingredientes

  • 100 gramos de rabo de cerdo ahumado
  • ¼ kilo de malaya de res
  • ½ taza de trigo shambar
  • ¼ kilo de jamón serrano
  • ½ taza de frejoles
  • 1 cucharada de ají panca molido
  • 1 presa de gallina (pierna o pecho)
  • ½ taza de zarandaja
  • 50 gramos de pellejo de cerdo
  • 2 cucharadas de culantro picado
  • ¼ de taza de arvejas partidas
  • 1 cucharada de ají mirasol
  • ½ cebolla picadita en cuadritos
  • 2 cucharaditas de hierbabuena picada finamente
  • ½ taza de habas
  • 1 cucharada de ajo molido
  • Aceite c/n
  • Comino al gusto
  • Sal y pimienta al gusto

Preparación

  1. Lo primero que debes hacer es colocar a remojar las menestras desde la noche anterior, de esta manera las mismas se hidrataran y estarán más suaves al momento de la cocción.
  2. Al otro día si puedes empezar a preparar la sopa como tal. Lo primero que debes hacer es verter un poco de sal al pellejo de cerdo y la malaya. Reservar.
  3. Ahora bien, coloca todas las carnes: la malaya, el pellejo de cerdo, el rabo, el jamón y la gallina en una olla grande con abundante agua y una pizca de sal. Lleva a fuego medio y deja cocinar por 35 minutos aproximadamente.
  4. En paralelo, pon a cocinar los frejoles, las arvejas, las habas, el trigo y la zarandaja hasta que todas las menestras estén blanditas. Reserva.
  5. Adicionalmente, durante el proceso de cocción de las menestras y la carne debes preparar un aderezo. Para ello, coloca a calentar una olla grande con un chorrito de aceite. Añade la cebolla y sofríe hasta que se dore. Luego agrega el ajo, el comino, el ají mirasol y el ají panca. Deja cocinar por unos 6 minutos.
  6. Añade las carnes junto con el caldo de cocción y todas las menestras. Remueve y deja cocinar por 6 minutos.
  7. Retira del fuego y sirve cada porción en un plato hondo. Polvorea un poco de culantro y hierbabuena.
  8. listo!, te recomiendo lo degustes calientito. ¡Buen provecho!

Consejos para hacer el shambar

  • Esta deliciosa sopa shambar, puedes acompañarla con chicharrón de cerdo, cancha serrana, rodajas de limón y ají.
  • Anteriormente mencionábamos que en relación a la receta de shambar existen varias versiones. Una de las diferencias más significativas, si nos ponemos a comparar regiones, podemos decir que, por ejemplo en Trujillo se usa trigo entero, frejol y se realiza el aderezo, mientras que en Cajamarca usan el trigo molido y le adicionan huacatay, pero ambos son exquisitos.
  • ¿Sabías que?... la palabra shambar puede derivar del vocablo shinde, que hace referencia al nombre de otra sopa; así como del quechua shambar, que significa cosecha. En cuanto a su origen, se dice que la palabra shambar se originó de los incas yarowilcas.
  • Ahora bien, en relación a la tradición de consumirse los lunes existen dos teorías: la primera dice que los habitantes del Ande convertían en sopa los restos de comida del fin de semana; y la segunda, se inclina al hecho que su contundencia la convierte en una fuente de energía necesaria para iniciar con mucha fuerza la semana.
Te puede interesar: Adobo de pollo

Datos de la receta

Cocina:Peruana
Categoría:Sopas y Caldos
Dificultad:Fácil
Raciones:4
Calorías por ración: 430 kcal
Tiempo de preparación: 25min
Tiempo de cocción: 45min
Tiempo total: 1h 10min