El ceviche combinado forma parte de la amplia gastronomía peruana. Se ha caracterizado por ser una de las más variadas y deliciosas del mundo, la misma que siempre está en constantes cambios e innovaciones.

Precisamente el ceviche combinado es consecuencia de la mezcla de tres platos de la cocina peruana; el ceviche de pescado, papa a la huancaína y los exquisitos tallarines rojos.

En algunos lugares le adicionan el chicharrón de pescado o chanfainita, pero considero que la esencia de este plato son los primeros mencionados. Acompáñame hasta el final de esta receta y aprende como hacer ceviche combinado paso a paso. Aquí vamos!

Receta de ceviche combinado

Presta mucha atención ya que primero vamos a preparar nuestra papa a la huancaína y los tallarines rojos. Por último y no menos importante el rico ceviche.

Ingredientes para la papa a la huancaína

  • 4 papas blancas sancochadas y partidas en rodajas
  • 20 galletas de soda
  • 1 cebolla mediana picada en cuadraditos
  • 2 tazas de leche
  • 3 ajíes amarillos
  • 250 gramos de queso

Para los tallarines

  • 200 gramos de tallarín
  • 2 tomates
  • 1 cebolla
  • 2 cucharaditas de ajo molido
  • 2 cucharaditas de ají panca
  • Hojitas de laurel y hongos

Para el ceviche

  • 600 gramos de filete de pescado fresco
  • 1 cebolla
  • 11 limones
  • 2 cucharaditas de culantro picado
  • 1 ají limo
  • 1 cucharadita de ají rocoto molido
  • Sal y pimienta al gusto

Para acompañar

  • 1 choclo en rodajas o desgranado
  • 1 taza de cancha serrana
  • Hojas de lechuga orgánica (la de tu preferencia)

Preparación del ceviche combinado

Pasos para la papa a la huancaína

  1. Para empezar, en una sartén dejar caer un chorrito de aceite y ponlo a calentar a fuego lento.
  2. Acto seguido, coloca los ajíes amarillos y la cebolla picada. Luego agrega una cucharadita de ajo molido y sofríe, verificando que no se quemen los ingredientes.
  3. Después, en el vaso de una licuadora agrega el aderezo, las galletas, la leche, el queso y un toque de sal. Seguidamente licúa hasta que se haga una mezcla homogénea, confirma la sazón y ponlo en el refrigerador por 20 minutos. Reservar.

Para los tallarines rojos

  1. Pon un litro de agua en una olla, agrega el laurel, los hongos y una pizca de sal. A continuación calienta a bajo fuego y cuando rompa el hervor agrega los fideos. Deja que se cocine por 15 minutos o lo que indique el empaque.
  2. Luego, en una sartén echa la cebolla picada en cuadraditos y un chorro de aceite. Cuando la cebolla tenga un tono transparente adiciona el ajo, el tomate, el ají panca y fríe hasta que los ingredientes se cocinen de manera uniforme. Verifica que no se quemen, luego apagas el fuego y retira.
  3. Teniendo los fideos ya cocidos procede a escurrirlos y añade el aderezo, revuelve muy bien hasta que se amalgamen entre ellos. Confirma la sazón y reserva.

Para el ceviche

  1. En un tazón, coloca el pescado cortado en cubos y agrega sal y pimienta al gusto. Seguidamente, añade una cucharadita de ají rocoto molido y el culantro. Remueve.
  2. Después, corta la cebolla en julianas y procede a lavarlas con agua y sal. Reservar.
  3. Por otro lado, pica el ají limo en cuadraditos y combínalo con el pescado. Mueve hasta que se compenetren bien.
  4. Agarra los limones, exprímelos y echa el jugo al tazón, así mismo agrega la cebolla y sigue revolviendo.
  5. Por último, cerciórate que la sazón esté bien tanto en la sal como en el ají. Déjalo en reposo 5 minutos y luego sirve inmediatamente.

Consejos para servir y preparar ceviche combinado

  • Para comer el ceviche combinado, sirve en un plato hondo, pones una hoja de lechuga como cama, luego en un costado se acomoda el tallarín con rodajas de papa y crema huancaína, y en el otro lado el ceviche. Así mismo puedes acompañarlo con la guarnición ya sea granos de choclo, yuyo o cancha serrana.
  • Dependiendo de la estación, puedes emplear como bebida, una cerveza bien fría o chicha morada al tiempo, queda en ti elegir uno de ellos o el que más te guste.
  • Si no deseas que tu ceviche quede muy picante, al momento de cortar el ají limo retira las venas y semillas que trae, así podrás regular luego a tu gusto el picor, para lo cual te recomiendo tengas ají rocoto molido reservado.
Te puede interesar: Ceviche de pejerrey

Datos de la receta

Cocina:Peruana
Categoría:Ceviches
Dificultad:Media
Rinde:4 - 5
Calorías por ración: 390 kcal
Tiempo de preparación: 20min
Tiempo de cocción: 20min
Tiempo de Marinado:10min
Tiempo total: 50min

icono actualizaciónÚltima actualización: 14 de Abril, 2025