Receta de Tamales Peruanos
Hablar de los tamales peruanos es sinónimo de sabor y tradición, infaltables en los restaurantes, reuniones familiares o desayunos domingueros en todo el Perú.
Su consumo es tan popular que existen a lo largo de todo el país diferentes modos de preparación, tanto del relleno como también en los ingredientes dependiendo de cada región o ciudad. Es así; que existen tamales criollos, tamales cajamarquinos, tamales chinchanos, tamales verdes piuranos, ect. Todos ellos de un gran sabor y exquisitez al paladar.
¿Cómo se hacen los tamales peruanos?
Con respecto a su preparación, podríamos decir que el secreto está en el aliño que se le hace a la masa. Compuesta por ingredientes cultivados y cosechados en el país: como la cebolla, el ají panca, ají amarillo, entre otros. De allí, se coloca en una hoja de plátano y se rellena con un buen trozo de carne de pollo o de cerdo junto con la aceituna, el huevo cocido y ají amarillo cortado en tiras delgadas.
Finalmente, es cocinado al vapor a fuego medio, posteriormente servido y acompañado con una sabrosa sarsa criolla.
¿Quieres saber cómo hacer tamales peruanos?, sigue el paso a paso de esta receta que hoy traemos para ti.
Receta de tamales peruanos
Sorprende a tus familiares y amigos y atrévete a cocinar la receta clásica de este rico platillo. Aquí vamos!
Entradas | 35 min |
8 | 1 h |
142 kcal | 1 h 35 min |
Ingredientes
- 1 kg de harina de maíz
- ½ kg de carne de pollo o cerdo
- 4 huevos cocidos cortados en mitad
- 1 ají amarillo o escabeche cortado en tiras
- 2 cucharadas de ajo molido
- 8 aceitunas negras
- 200 gramos de manteca
- 2 cucharadas de ají panca molido
- 2 cucharadas de ají amarillo molido
- 1 cebolla cortada en cuadritos
- ½ taza de aceite
- Comino al gusto
- 8 hojas de plátano
- 2 tazas de caldo de pollo o agua
- Pimienta al gusto
- Sal al gusto
Preparación
- En primer lugar haremos el aliño. Para ello dispón de una olla grande y vierte la manteca hasta que esta se diluya. Después adiciona la cebolla y sofríela hasta que se torne transparente, seguidamente echa el ajo molido, el ají panca junto con el comino, el ají amarillo, la sal y pimienta al gusto. Mezcla todo muy bien por unos minutos.
- Posteriormente, agrega al aderezo la carne de pollo o de cerdo, cortados previamente en trozos de 2 cm aproximadamente. Deja que se doren las piezas por ambos lados, en paralelo adiciona una taza de caldo de pollo o de agua, y deja que se cocine por un lapso de 20 minutos. Habiéndose cumplido el tiempo, retira las piezas de pollo o cerdo y resérvalas.
- Por otro lado, en el aderezo restante coloca el aceite y la harina de maíz. Así mismo, con la ayuda de una cuchara de madera de preferencia, revuelve con mucha fuerza para que no se queme, y si ves que se está secando la masa le vas incorporando más caldo de pollo o de agua, confirmando el punto de sal al gusto.
- Sabrás que la masa está lista, apartando una cucharada de ella. Cuando se enfríe la misma no debería pegarse en las manos; de esta manera quedaría lista para la preparación de los tamales.
Envolviendo y cocinando los tamales
- Lo primero que tienes que hacer, es limpiar las hojas de plátano con un paño húmedo y limpio, córtalas en tamaños de 20 cm de ancho x 30 cm de alto; o al tamaño de tu preferencia.
- Seguidamente, divide la masa en 8 cantidades iguales. Toma una hoja y úntala con un chorrito de aceite, luego coloca una porción de masa en el centro, y al medio de ella un trozo de carne de pollo o de cerdo, una tira de ají amarillo, la mitad de un huevo cocido y una aceituna.
- A continuación, arma el tamal y dale forma rectangular o cuadrada, ciérrala muy bien y amarra con hilo de cocina en forma de cruz. De igual forma repite la misma técnica con los demás tamales.
- Ya teniendo todos los tamales listos. El siguiente paso es llevarlos a cocinar, para ello dispón de una olla grande o vaporera. Acto seguido, coloca pedazos de nervadura central de la hoja de plátano.
- Después, vierte 2 tazas de agua y acomoda unas hojas de plátano como especie de cama. Esto permitirá que el agua no entre a los tamales.
- Para finalizar, acomódalos y déjalos cocinar por una hora a fuego medio. Pasado este tiempo retíralos.
- Listo! Sírvelos calientitos, acompáñalos con una deliciosa sarsa criolla y un buen café. Buen provecho!
Consejos para preparar tamales peruanos
- Como decíamos líneas arriba, para beber puedes usar café calientito, pero también podrías emplear una rica chicha morada. Todo dependerá de ti y de la temporada.
- Si deseas puedes agregar al relleno carne de cerdo y de pollo. No te limites recuerda que hay muchas variaciones y puedes experimentar como más te guste.
- Antes de armar los tamales, puedes pasar las hojas de plátano cuidadosamente en el fuego. Esto permite que se torne más manejable al momento de envolverlos.
Te puede interesar: tacacho con cecina