Receta de Natillas Piuranas
Las natillas piuranas son reconocidas por su sabor tradicional y especial. Su principal ingrediente es la leche de cabra y la chancaca, que le dan esa textura terrosa y exquisito dulzor.
Origen de las natillas
Según el historiador peruano Juan Vega, España es la cuna de este postre y llegó al Perú en época del virreinato, el mismo que fue desarrollándose teniendo algunos matices para posteriormente ser acogido en el siglo XIX, explícitamente en la ciudad de Piura.
Existen muchas versiones de natillas de acuerdo a las diferentes ciudades, hasta los años 70 eran puramente caseros y en la actualidad es comercializado por diferentes marcas; mas aún la región Piura es el pionero de este ancestral dulce. Lee la receta hasta el final y descubre los sabores y aroma de este maravilloso postre. Empezamos!!
Receta de natillas piuranas
Postres | 18 min |
4 a 5 | 35 min |
104 kcal | 53 min |
Ingredientes
- 2 litros de leche de cabra
- ½ kilo chancaca
- 2 cucharaditas de maicena
- 1 taza de azúcar
- ½ taza de agua
- 1 trozo de canela
- 4 clavos de olor
- 1 cucharadita de bicarbonato de sodio
- 2 cucharaditas de vainilla
Preparación
- Para empezar, en una olla grande vierte el agua, la chancaca y el azúcar. Deja hervir hasta que ambos se hayan derretido.
- En seguida, pasa por un colador el jarabe resultante para así eliminar los residuos de la caña de azúcar.
- A continuación, hierve el jarabe nuevamente y mueve con una cuchara de madera, luego agrega la leche, la canela y los clavos de olor.
- Ahora bien, en un recipiente coloca un poco de agua y diluye la maicena, el bicarbonato de sodio y posteriormente añade a la olla.
- Continúa revolviendo con mucho ímpetu, hasta que la natilla alcance su punto. Por último adiciona la vainilla, sabrás que ya está cuando puedas ver el fondo de la olla.
- Ahora si, degusta y comparte con los tuyos ya sea caliente o fría.
Consejos para hacer las natillas piuranas
- Si no logras conseguir chancaca, es una buena salida usar la azúcar morena.
- También puedes hacerla con arroz molido finamente y verás que tendrás un buen resultado.
Deja una respuesta