Receta de Crema de Rocoto

imagen de crema de rocoto

La crema de rocoto (uchucuta), junto a otras cremas muy similares, como la crema huancaína, la crema de huacatay, entre otras, juega un papel fundamental en la gastronomía peruana. Todas estas se han convertido en un complemento importante para muchos de sus platos. Por esta razón hoy quisimos traerte la receta de la primera en cuestión, ofreciéndote múltiples opciones.

Índice
  1. ¿Cómo hacer crema de rocoto?
  2. Receta de crema de rocoto
    1. Ingredientes
    2. Preparación
    3. Consejos para hacer la crema de rocoto

¿Cómo hacer crema de rocoto?

En torno a la preparación existen muchas variaciones. Algunas personas la realizan con los ingredientes crudos, otras prefieren sofreírlos y otras, con un poco más de tiempo los llevan a la parrilla.

En esta oportunidad hemos querido afincarnos en la receta clásica de crema de rocoto o la más común; no obstante en los tips te dejaremos algunos datos que te permitirán innovar un poco. Veamos el paso a paso.

¡Comencemos!

Receta de crema de rocoto

Entradas
12 min
4
6 min
320 kcal
18 min

Ingredientes

  • 4 rocotos
  • 1 cebolla
  • 4 galletas de soda
  • ½ taza de huacatay
  • 2 dientes de ajos
  • 1/4 taza de leche evaporada
  • Unas gotas de limón
  • 1 taza de queso fresco
  • Aceite c/n
  • 4 papas cocidas
  • 4 hojas de lechuga
  • Sal y pimienta al gusto

Preparación

  1. Para empezar debes lavar y limpiar muy bien los rocotos por dentro y fuera. Para ello, colócalos bajo una fuente de agua, luego córtalos y con la ayuda de un cuchillo retira las venas y semillas. De este paso dependerá que tan picante quede la crema, es decir, si retiras muy bien todo, el picor disminuirá, pero si dejas semillas y alguna que otra vena quedará más picante. Por otro lado corta la cebolla, el huacatay y el ajo en cuadritos muy pequeños.
  2. Cuando tengas todos los ingredientes listos es momento de sofreírlos. Coloca una sartén a calentar con un chorrito de aceite. Cuando esté bien caliente agrega la cebolla y deja sofreír hasta que se ponga transparente. Luego agrega el ajo, el huacatay y los rocotos previamente cortados en trozos medianos. Mezcla y deja cocinar a fuego medio por 3 minutos. Retira del fuego y deja enfriar la preparación.
  3. Posteriormente, agrega el aderezo anterior a la licuadora junto con las galletas de soda troceadas. Empieza a licuar y ve agregando la leche evaporada y las gotas de limón. Sazona con un poco de sal y pimienta.
  4. Por último, agrega el queso fresco desmenuzado y licúa nuevamente.
  5. Para servir: coloca una hoja de lechuga y encima dispón las papas previamente cocidas y cortadas en rodajas, cúbrelas con la salsa y decora con huevo sancochado y aceitunas cortadas.

Consejos para hacer la crema de rocoto

  • Ahora bien, podríamos decir que la receta anterior es una de las mas fáciles; sin embargo, hay quienes la hacen de manera más sencilla. Ponen a cocinar los rocotos completos con un poco de sal, luego les retiran las venas y semillas y los licúan junto con un chorrito de aceite. Solo lleva eso, pero sabe igual de bien.
  • Por otro lado, tenemos la crema de rocoto para parrillas. Se aprovecha la brasa para asar un poco los rocotos, luego se les quita las venas y semillas y se licúan acompañados de ½ cebolla, 2 dientes de ajo, sal, pimienta y un chorro generoso de aceite.
  • Por último, tenemos una versión de crema de rocoto más picante, donde se ponen a cocinar los rocotos junto con 2 ajíes verdes y 1 ají limo, luego se les retiran las venas y semillas y se licúan con un poco de aceite.

Te puede interesar: Salsa huancaína

4.5/5 (2 Reviews)

Recetas relacionadas

  1. Hilda dice:

    Muy buena receta gracias por que me ayuda

    1. miwebderecetas dice:

      Hola Hilda gracias!!
      Nos alegra saber ello. Saludos.

  2. Jesús Manuel Giraldo Povis dice:

    Espectacular

  3. Carmela cachay tello dice:

    Si me gusta era muy picante y rico

  4. Digna dice:

    Gracias por su receta bendiciones

    1. miwebderecetas dice:

      Hola Digna gracias por seguir nuestra receta de crema de rocoto, acompaña perfectamente cualquier platillo como por ejemplo los ricos tequeños, los anticuchos ect. ¡Toda una delicia!

  5. Didí Maguiña Salazar. dice:

    Me parece interesante.

  6. Darío dice:

    Muy bueno y facil

    1. miwebderecetas dice:

      Que tal Darío, efectivamente la crema de rocoto es muy buena y fácil de preparar, acompañante perfecto en la mayoría de platillos, ¡Toda una delicia!

  7. Maria dice:

    Me quedó muy deliciosa. Gracias por compartir sus recetas. Siempre las preparo

  8. Ana María Fernández dice:

    Excelente y muchas gracias 👌

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Subir