Receta de Arroz Chaufa de Pescado

imagen de arroz chaufa de pescado

El arroz chaufa de pescado, es una de las mejores recetas con orígenes orientales, que se ha hecho parte de la ámplia gastronomía Peruana. Si eres de los que prefiere el pescado en todas sus presentaciones, esta receta es la indicada para ti.

Para este popular platillo existe una gran variedad de combinaciones que han ido surgiendo del ingenio de los cocineros. Suele prepararse con el arroz que haya quedado de la comida del día anterior y mezclarse con cualquier cantidad de ingredientes que se tengan a mano; para posteriormente saltearlo majestuosamente en un wok a fuego alto, con sillao y aceite.

Justamente esta combinación de ingredientes, entre ellos el pescado, el arroz, la soya ( sillao), cebolla china, kion (jengibre) y un largo etcétera. La convierte en una de las recetas más deliciosas, prácticas y versátiles de la cocina Peruana. Ya que te permite muchas variantes todo a gusto del cocinero.

Índice
  1. Historia del arroz chaufa
  2. Receta de arroz chaufa de pescado
    1. Ingredientes
    2. Preparación
    3. Consejos para hacer arroz chaufa de pescado

Historia del arroz chaufa

Ahora bien, si retrocedemos el tiempo y por ende la historia, esta nos dice que el origen del “Chaufa” deriva de la palabra china “Chaufan” que significa “Arroz Frito”. En consecuencia, la unión de la comida China y Peruana nos da como resultado esta maravilla de plato. La misma que se dio cuando allá por el siglo XIX llegaron los inmigrantes chinos a las costas del Perú, en un inicio a trabajar como mano de obra barata en las haciendas. Estos firmaban un convenio de trabajo por un tiempo de 8 años y servían a los grandes señores.

Terminado los años de contrato laboral, muchos de ellos se instalaban en diferentes ciudades del Perú, vivían de diferentes negocios y uno de ellos era la comida. En ese contexto surge la mezcla de la comida peruana criolla con la china y daría vida al Chifa.

Receta de arroz chaufa de pescado

Te invito a que apuntes esta sencilla receta que quiero compartir contigo. Incluyendo los elementos más básicos pero esenciales para preparar un delicioso arroz chaufa de pescado.

Platos
18 min
4
12 min
174 kcal
30 min

Ingredientes

  • 2 tazas de arroz cocido sin sal y a temperatura ambiente
  • ½ kilo de filete de pescado de tu preferencia
  • ½ taza de alverjas cocidas (opcional)
  • 3 huevos batidos
  • 2 dientes de ajo
  • 4 cucharadas de salsa de soya (sillao)
  • 2 cucharaditas de kion (jengibre) rallado
  • 2 cebollas chinas cortadas finamente
  • ½ taza de jolantao cortadas en tiras
  • ½ taza de retoños de soya
  • 4 cucharadas de aceite
  • 1 cucharada de aceite de ajonjolí

Preparación

  1. Lo primero que debes hacer, es lavar el pescado y cortarlo en cubos de 2 o 3cm, deposítalo en un  bol y sazona con un toque de salsa de soya.
  2. Después, en un wok deposita los huevos batidos y haz una tortilla sencilla con ellos, en no más de una cucharada de aceite. Debe tener la firmeza y el grosor suficiente para que posteriormente la cortes en cuadritos. Reserva.
  3. Seguidamente, en el mismo wok vierte el aceite restante, agrega los trozos de pescado y procede a freírlos por ambos lados de manera homogénea. Cuando ya estén listos retira y reserva.
  4. Nos mantenemos en el wok y agregamos los siguientes ingredientes: el jolantao, el ajo y el kion o jengibre. Una vez que estén bien mezclados incorpora el arroz frío y saltea hasta que suba su temperatura.
  5. Agrega los retoños de soya y las arvejas cocidas, entonces habrás llegado al punto en el que puedes incluirle los trozos de tortilla.
  6. De inmediato, no te olvides de agregar el aceité de ajonjolí y el resto de la salsa de soya. Revolver muy bien antes de retirar del fuego.
  7. Una vez que la preparación este en su punto le das el toque final, agregándole el pescado y la cebolla china. Remueve bien. Así tendrás un delicioso plato de arroz chaufa de pescado, listo para comer.
  8. Sirve y disfrútalo en el momento. Buen provecho!

Consejos para hacer arroz chaufa de pescado

  • Como tips adicionales te recomendamos cocinar el arroz el día anterior y dejarlo reposar en el refrigerador. Será mucho más fácil de manipular durante la preparación del chaufa.
  • Si no posees un wok, puedes tomar cualquier sartén que tengas a mano. Solo debes asegurarte que la profundidad de este sea equivalente a la cantidad de alimentos que vas a preparar en él.
  • Aunque en la receta del chaufa intervienen varios ingredientes principales como los que te indicamos, no debes limitarte. Existen muchas formas de prepararlo, incluso puedes añadirle nuevos ingredientes y crear tu propia receta.

Te puede interesar: Crema de rocoto

4/5 (2 Reviews)

Recetas relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Subir